RED TERRITORIO TEATRAL
Red Territorio Teatral | 2020
Queremos potenciar el desarrollo y el acceso al teatro en el territorio de la Región de los Lagos.
Red Territorio Teatral | 2020
Revísalos acáRed Territorio Teatral | 2020
Leer más
Iniciativa desarrollada por gente de teatro, que busca potenciar el arte escénico a través de la creación, exhibición, circulación y formación en torno al arte teatral de la región de Los Lagos.
A través del proyecto Red Territorio Teatral queremos abrir nuevos espacios para el desarrollo, exhibición y circulación de obras de arte escénico producidas en la región, además de formar a actores, actrices, periodistas y los diversos públicos, con el objetivo de fortalecer el contexto en el que se realizan las creaciones teatrales, buscando a través de la colaboración lugares para la creación y recursos para la difusión de los espectáculos creados por artistas y compañías locales.
Comenzamos con el Festival Territorio Teatral en enero del 2019, donde participaron 3 compañías y más de 30 artistas durante los días de competencia, detectando la necesidad de generar un proyecto integral, que involucre la circulación de obras, profesionales conocedores del arte escénico y un público crítico.
Así surgió este gran proyecto, el que actualmente es financiado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.
Potenciar el desarrollo del arte escénico de la región, destacando la pertinencia, identidad y diversidad de nuestro teatro, facilitando la articulación entre artistas, instituciones culturales y la sociedad, junto con generar una plataforma que fortalezca la circulación e internacionalización de las obras realizadas en la región promoviendo la sostenibilidad de las compañías y agrupaciones.
Ser reconocida como un actor cultural relevante en la articulación de agentes y el fortalecimiento del teatro de la macro zona sur austral.
Actor y director de teatro, Licenciado en Artes y Gestor Cultural con experiencia en sector cultura en producción, creación, formación, educación artística y circulación de bienes y servicios culturales.
Profesora en Educación Básica y Gestora Cultural. Experiencia en elaboración y ejecución de proyectos de Educación Artística y Producción Teatral.
Actriz. Experiencia en gestión y producción de eventos culturales y festivales de teatro. Especialización en dirección y pedagogía.
Profesora de Teatro, Actriz. Con experiencia como asistente de producción y gestión cultural.
Actriz y diplomada en pedagogía teatral. Dedicada principalmente al teatro infantil, docencia y dirección de proyectos teatrales.
Actriz. Experiencia en dirección de proyectos teatrales. En el área audiovisual ficción se ha desempeñado como actriz y en el área documental. Posee experiencia en locución y producción.
Actor de oficio con más de 30 años de trayectoria. Ha participado en distintas compañías y montajes de la región de Los lagos
Actriz y pedagoga teatral. Experiencia en proyectos de educación artística, dirección teatral y dramaturgia.
Actor y comunicador escénico. Actualmente dedicado a la pedagogía teatral, dirección artística y producción de proyectos culturales.
Comunicador audiovisual. Director de Piaf Producciones. Docente de comunicación audiovisual en IP Santo Tomás sede Puerto Montt. Ligado a diferentes proyectos audiovisuales en el ámbito cultural de la región.
Periodista. Experiencia en área cultural a través de asesoría comunicacional en proyectos de música y teatro. Especialización en comunicación organizacional.
Sociólogo. Actualmente estudiando Magíster en Sociología en la UAH. Áreas de desarrollo profesional: movimientos sociales, cultura digital, juventudes y extractivismo.
Historiadora. Especialización en registro y difusión del patrimonio cultural. Sus trabajos en la actualidad se centran en visibilizar la memoria e historia de prácticas que identifican al territorio de la Región de Los Lagos.
“Facilitamos el desarrollo de 7 obras producidas en la región de Los Lagos, las que circularán en la región de Los Lagos durante el 2020; 4 obras son para público adulto y 3 obras para público infantil”
Acercamos al público a las obras artísticas, facilitan- do el acceso y fomentando su fidelización a través de dos acciones mediadoras: Escuela de espectadores, enfocada en público con interés en el arte teatral y Mediación para Estudiantes Escolares, con el objetivo de formarlos en relación al teatro.
Traemos a la región de Los Lagos formación especializada en artes escénicas a través de profesionales de amplia trayectoria orientado actores, actrices, periodistas y espectadores.
Generamos el festival Territorio Teatral para fomentar la creación de obras con artistas y temas locales, acercarlas a un público formado y difundir los distintos montajes.
La nueva plataforma permitió a las distintas compañías desarrollar contenido no presencial en formato radioteatro y un acceso más fácil a dicho contenido.
La “Clínica de dirección teatral: diálogo sobre la escenificación y la puesta en escena” fue mediada por los directores y dramaturgos locales Agustín Flores y Cristofer Caro